martes, 1 de julio de 2008

La movilizacion

La movilizacion en laguna verde es un problema actual que afecta diariamente a los pobladores principalmente de la zona sur del sector ya que la locomocion se demora aproximadamente 30 minutos en pasar , y esta no cubre todos los sectores de la zona . Es decir quedando una zona extremadamente poblada sin movilizacion alguna.


En esta foto se puede apreciar el transporte hacia laguna verde :


Laguna Verde




Laguna Verde es una bahía ubicada al sur de la ciudad de Valparaíso, perteneciente a a la comuna y provincia homónima, ubicada en la V Región de Valparaiso en el litoral central de Chile.





Historia
Laguna Verde fue descubierta por primera vez por Juan de Saavedra en 1538 cuando éste último buscaba un buen puerto para atracar y dar los pertechos necesarios a don Pedro de Valdivia, no obstante los fuertes vientos impidieron entrar a la bahía así que tuvieron que pasar de largo y atracar en la siguiente bahía, que sería la de Valparaíso.
Durante el siglo XVI se hicieron las primeras exploraciones del área, y los exploradores que venían de Valparaíso vieron la bahía desde los cerros, y le dieron el nombre de Laguna Verde.
No obstante los acantilados y los abruptos cerros que rodeaban el área dificultaron su colonización viéndose prácticamente despoblaba durante la época de la colonia, y sólo con algunos caserios en la costa.
A principios del siglo XIX todo el área pertenecía al fundo "La Laguna" dividido en tres hijuelas: Las Casas, que comprendía desde el camino la pólvora hasta el estero el Sauce; El Sauce, que corresponde al principio de valle colindante con Placilla; y Los Lobos o Curaumilla , que es una península que se adentra hacia el mar, colindante con las otras 2 hijuelas el Océano Pacífico al Oeste y al fundo Curauma al Sur, fundo perteciente a Don Domingo Otaegui.



Etimología
EL nombre provienene por la existencia de un gran humedal en medio de la planicie costera, el cual constrastaba con la aridez reinante en los alrededores, y visto desde las alturas el agua del humedal se veía verdosa por el reflejo de la vegetación, viéndose entonces en el medio de la planice una gran laguna verde.